Clase N° 2 – Principios de Electricidad

Definiciones:
Principios de Electricidad

Estructura
de la materia.

La materia puede definirse como
cualquier cuerpo que ocupa un lugar en el espacio y tiene

peso. Por ejemplo, la madera, el
aire, el agua, etc. Toda materia está compuesta de moléculas

formadas por combinaciones de
átomos, los cuales son partículas muy pequeñas. Los

principales elementos que forman
al átomo son el electrón, el protón, el neutrón y el núcleo.

 

¿Cuál es
el origen de la electricidad?

Los electrones
giran alrededor del núcleo debido al equilibrio de dos fuerzas: la fuerza
propia del electrón que lo mantiene siempre en movimiento y la fuerza de
atracción que ejerce el núcleo sobre el electrón. Los electrones que se encuentran
en la órbita más lejana del núcleo pueden salirse de sus órbitas, aplicándoles alguna
fuerza externa como un campo magnético o una reacción química. A este tipo de electrones
se les conoce como electrones libres. El movimiento de electrones libres de un
átomo a otro origina lo que se conoce como corriente de electrones, o lo que
también se denomina corriente eléctrica. Ésta es la base de la electricidad.

Definición
de corriente eléctrica

Se denomina corriente eléctrica
al movimiento de electrones por un material conductor en un circuito eléctrico.

En los circuitos eléctricos
podemos identificar magnitudes, entre las que podemos mencionar:

Intensidad de corriente
eléctrica
(I): se define intensidad como la cantidad de electricidad o carga
eléctrica que circula en la unidad de tiempo (Seg.) se mide en amperes (A).

Tensión (V): se denomina
tensión a la fuerza o empuje que provoca el movimiento de cargas eléctricas a
través de un material conductor. La tensión para uso familiar en Argentina es
de 220V (corriente alterna) y para uso industrial de 380V, en los automóviles
es de 12V (corriente continua).

Resistencia (R):
representa la “oposición al pasar de la energía electrica” sirve para regular
la corriente y el voltaje según lo requieran cada componente de un circuito
electrónico, libera la energía sobrante en forma de calor.

Circuito eléctrico

Componentes de un circuito
eléctrico
, Para definir el concepto de un circuito eléctrico primero
tenemos que distinguir sus componentes fundamentales que son:

 

·        
Una fuente de alimentación o generador:
(pilas, baterías, dinamos, etc.)

 


Sentido de la corriente
eléctrica

 La corriente eléctrica es la circulación de
electrones a través de un material conductor que se mueven siempre del polo (-)
al polo (+) de la fuente de suministro.

Aunque el sentido convencional de
circulación de la corriente eléctrica es a la inversa, del polo (+) al polo
(-). Este criterio se debe a razones históricas ya que en la época en que trató
de explicar cómo fluía la corriente eléctrica por los materiales, la comunidad
científica desconocía la existencia de los electrones y decidió ese sentido,
aunque podría haber acordado lo contrario, como ocurre. No obstante, en la
práctica, ese error no influye para nada en lo que al estudio de la corriente
eléctrica se refiere.

Trabajo práctico N° 2

1. Completa los espacios en blancos con las palabras:
Abren, aparatos, cables, circuito, circula, conductores, conectados, generador, interruptores, produce.

    • El ………………….. eléctrico es un conjunto de elementos ……………… entre sí por los que ………………… la corriente eléctrica. 
    • Los elementos de un circuito eléctrico son el ……………….. de corriente, los ……………………., aparatos y los …………….. 
    • El generador de corriente ………………….. la corriente eléctrica. Una pila. 
      Los conductores son …………….. por donde pasa la corriente eléctrica.
      Los ……………….. aprovechan la  energía eléctrica.
    • Los interruptores ………………. y cierran el circuito eléctrico. 

2. ¿Cuál es el origen de la electricidad?
3. ¿Cuál es el sentido de real de la corriente eléctrica?
4. Investiga: “Aislantes y conductores, eléctricos” de ejemplos. No menos de 10 renglones.

Entradas relacionadas

Deja tu comentario